
MANADA
MOHWA


Nueve años después de la fundación del Movimiento Scout, es creada, mundialmente, la rama Lobatos en el año 1916, para aquellos niños que no se encontraban en la edad para ser Boy Scout pero que querían pertenecer al movimiento. Su propuesta educativa plantea “el aprender haciendo” a través del juego y como marco simbólico utilizan “El libro de las tierras vírgenes” del escritor inglés amigo de Baden Powell, Rudyard Kipling. A la rama de Lobatos se le llama Manada ya que su organización se basa en los niños como cachorros de lobos; son lobos de las selvas indias y así como Mowgli (protagonista de la historia) deben aprender la ley de la manada, a ser más responsables de sí mismos y trabajar en equipo. Para mantener esta ambientación tantos los niños como los dirigentes de la manada tienen nombres de los personajes del libro, conocidos también como “Nombres de Caza”.

En el 2000 la Manada Pringles se comenzó a llamar MOHWA. Este nombre proviene del árbol que ha estado presente en la vida de la selva, el cual florece año tras año en Seeonee y a través de éste se puede interpretar cómo será la temporada venidera para la manada de lobos; si será una temporada de tranquilidad o de sequía. Es un árbol que la Manada lo siente suyo, cada lobo lo ha visto junto a él toda su vida, generación tras generación; y a la vez es el preferido de Baloo, ya sea tanto por su utilidad práctica como porque desde él hay ciertos signos de anticipación de lo que pueda ocurrir en la selva.
​
Mowgli fabrica El LIBRO DEL MOHWA, que es el libro de la Unidad donde queda escrita la historia de la Manada, donde queda plasmado el nombre de cada integrante de ésta y sirve para mostrarlo a las futuras generaciones. En él se describen las cacerías, las experiencias, anécdotas, hitos importantes como el ingreso a la Manada, la Promesa de cada lobato y también, cuando se deba partir, es el lugar en donde se puede dejar un recuerdo.


Es un libro que no solo tiene la característica de provenir del Mohwa, sino que en su confección se deja ver la identidad de cada Manada; sea con símbolos, detalles, etc. Como consideración, éste se puede tener en algún lugar del cubil a la vista de todos, así los lobatos lo pueden leer y cuidar para que las futuras generaciones puedan repetir los aciertos y mejorar una cacería que ha sido certera. Toda la Manada tiene acceso a él, tanto para escribirlo como para su lectura ya que, como sabemos, todos los lobatos son iguales, con o sin promesa, y sin importar qué etapa tiene cada uno.
En épocas en que la Manada deba ir de cacería a otras selvas puede llevarse para que en forma permanente se reflejen estas experiencias de vida, por lo que su forma, tipo y tamaño debe ser el adecuado para su transporte.
JEFATURA

sUAREZ mELINA
Ayudante
​
​
​
​

AYELEN
CANO
Ayudante
​
​
​
​

fernandez melina
Ayudante
​
​
​
​









